top of page
Buscar

5 principales ventajas de tener una estrategia de Marketing Digital para tu marca

  • Foto del escritor: Leticia Lopez
    Leticia Lopez
  • 21 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2019

El Marketing Digital se ha convertido en una tarea obligada para las marcas y sus áreas de mercadeo, la mayoría de sus clientes ahora están conectados a internet durante varias horas al día. En los hogares hay entre 4 a 6 dispositivos que le permite estar en contacto con las redes sociales, navegadores, TV digital. Por ende, al pensar en la estrategia digital se tiene que considera la multicanalidad.



Entendiendo que los medios digitales son los que ahora tiene la mayor atención de nuestros clientes ideales y sin duda es la principal razón para tener una estrategia de mercadeo digital, revisemos juntos las 5 principales ventajas de implementarla.


Todo puede ser medido, ¡Si!, podemos medir todo el ciclo de la campaña y adicionalmente lo podemos hacer en tiempo real, lo cual no ocurre en la publicidad tradicional, en este caso podemos saber inclusive el ROI de la campaña en cualquiera de sus etapas. Tener disponible en tiempo real y en cualquier momento los resultados, permiten la rápida toma de decisiones sobre las acciones favorables o desfavorables para la obtención de los resultados.


Es más económico que otros medios o métodos, si comparamos con los medios tradicionales televisión, radio, etc, resulta más económicos, tanto en la flexibilidad que se tiene para la producción de contenidos, los cuales pueden requerir de un presupuesto elevado como de muy bajo presupuesto. La compra de publicidad en los medios digítales puede ser ajustable a los diferentes presupuestos.

Esto permite que emprendedores, PYMES y pequeñas empresas puedan estar también presente en estos canales con su oferta de productos y servicios, algo que era imposible en los medios tradicionales.


Personalización de las campañas, al permitir una mejor segmentación, llegamos a nuestros clientes ideales con mensajes personalizados, ya sea al poder seleccionar características socio demográfica, por su localización, por su comportamiento o como ha interactuado con la marca. Lo cual se traduce en campanas más asertivas y clientes que sienten que la marca los conoce.


Flexibilidad y dinamismo, estos dos atributos que necesitamos tener presentes en nuestras empresas en los diferentes procesos, son un hecho en el marketing digital. Es fascinante poder vivir como una campaña puede desarrollarse en pocos días y ver sus resultados y tomar decisiones sobre ellos casi de forma inmediata después que sale al aire e inclusive poder hacer ajuste minutos antes de su salida, algo que para los que lo hemos vivido es casi imposible en una campaña tradicional.

A lo anterior sumamos que poder tener los resultados nos permite hacer ensaño y error de campañas, sin que esto signifique impactos importantes, he inclusive modificar procesos en tiempo real.


Mayor control sobre las campañas es la consecuencia de poder medir en tiempo real, segmentar de forma más precisa y la flexibilidad del marketing digital que hemos ya abordado, todo esto nos permite tener más control y mayores niveles de maniobra durante todas las etapas de la campaña y poder tomar acciones en pro de los resultados.

La implementación de una estrategia de Marketing Digital sin duda aportara al crecimiento y posicionamiento de la marca y los resultados de la empresa. Aunque algunos directivos todavía no estén totalmente convencidos debe ser considerado un proceso crítico con espacio e inversión.



 
 
 

Comentarios


bottom of page